Publicador de contenidos

Repositorio de Noticias

Noticias de

03-2025
Inició acreditación de Posgrado

Concientes de la importancia del proceso de autoevaluación y del reporte oportuno y adecuado de la información de los programas de posgrado, la Dirección de Aseguramiento de la Calidad, realizó el taller "Autoevaluación de los programas de posgrado y reporte de información al SIIES", en el cual participaron decanos, directores de posgrado y coordinadores de programas y de aseguramiento de la calidad de facultades.

marzo 14, 2025
close

Inició acreditación de Posgrado

marzo 14, 2025 | César Salas

Inició el camino de acreditación para los programas de Posgrado

Concientes de la importancia del proceso de autoevaluación y del reporte oportuno y adecuado de la información de los programas de posgrado, la Dirección de Aseguramiento de la Calidad, realizó el taller “Autoevaluación de los programas de posgrado y reporte de información al SIIES”, en el cual participaron decanos, directores de posgrado y coordinadores de programas y de aseguramiento de la calidad de facultades.

El Dr. Teodoro Barros Astudillo, director de Aseguramiento de la Calidad destacó la importancia del Sistema Integral de Información de la Educación Superior, SIIES, como un mecanismo fundamental para el seguimiento y evaluación interna; así como para procesos de evaluación con fines de acreditación de grado y posgrado, incluso con efectos en la asignación del presupuesto por los órganos rectores de la educación superior. Además, enfatizó en la necesidad de aplicar los principios de transparencia, objetividad, eficiencia, pertinencia y oportunidad, en la información que se genera y se reporta.

La Dra. Margarita Flor, coordinadora general de posgrados y, el Ing. Pablo Herrera, técnico de dicha unidad, explicaron sobre las directrices generales para llenar las bases de datos de docentes, estudiantes, graduados y formación profesional terminada. La MBA. Diana Serrano, expuso sobre la normativa y lo que es el SIIES; por su parte, la MSc. María del Carmen Gaibor, explicó sobre la ejecución del proceso de autoevaluación de posgrados en la Universidad.

Este evento está relacionado con la notificación del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES) a las Instituciones de Educación Superior que señala el inicio del ejercicio de aplicación de los modelos de evaluación del entorno de aprendizaje, como insumo para la autoevaluación de los programas de posgrado para los campos de conocimiento de Educación Comercial y Administración, Educación y Derecho; habilitando el SIIES hasta el 30 de junio para reportar la información.

Nuestros programas deberán trabajar estructuradamente, con las directrices brindadas por la DAC y la Unidad de Posgrados para organizar, validar y cargar su información, tomando en consideración que el CACES establece que este proceso es de carácter obligatorio para todos los programas vigentes y en ejecución, que cuenten con al menos una cohorte terminada, incluidos aquellos que hayan obtenido acreditaciones internacionales.

Ver boletín 

FACSO conmemoró 80 años de trayectoria

La Facultad de Comunicación Social de la Universidad Central del Ecuador celebró su Sesión Solemne en conmemoración de sus 80 años de trayectoria, un evento cargado de reconocimientos y reflexiones sobre el impacto de la comunicación en la sociedad.

marzo 12, 2025
close

FACSO conmemoró 80 años de trayectoria

marzo 12, 2025 | Juan Peralvo

FACSO CELEBRA 80 AÑOS DE TRAYECTORIA Y COMPROMISO CON LA COMUNICACIÓN

La Facultad de Comunicación Social de la Universidad Central del Ecuador celebró su Sesión Solemne en conmemoración de sus 80 años de trayectoria, un evento cargado de reconocimientos y reflexiones sobre el impacto de la comunicación en la sociedad. En esta ocasión histórica, se rindió homenaje a la comunidad académica, que ha llevado el nombre de la FACSO con orgullo a lo largo de las décadas.

Durante la ceremonia, se presentó un emotivo video que recorrió la historia de la Facultad, resaltando su papel como un segundo hogar, una fuente de luz y un espacio de oportunidades donde innumerables sueños han tomado forma. Como símbolo de este legado, se compartió una cápsula del tiempo que guarda los anhelos y experiencias de generaciones de comunicadores.

En el evento, la Dra. Julieta Logroño, Vicerrectora Académica y de Posgrado de la Universidad Central del Ecuador, enfatizó el papel fundamental de la Facultad en la formación de profesionales comprometidos con la comunicación alternativa y el pensamiento crítico. Destacó que la FACSO es una institución que, a lo largo de sus ocho décadas, ha sido un referente de comunicación con dignidad y conciencia social.

Por su parte, el MSc. Luis Molina, Decano de la Facultad de Comunicación Social, resaltó la diversidad de pensamiento que caracteriza a la institución. Subrayó que la FACSO fomenta el libre pensamiento, el debate de ideas y la formación integral de profesionales con un alto sentido de responsabilidad social. Asimismo, recordó que la Facultad es heredera de grandes pensadores que han contribuido significativamente a la opinión pública y a la comunicación en el país.

En este marco conmemorativo, el PhD. Leonardo Vinueza, Subdecano de la Facultad de Comunicación Social, destacó la creatividad, el talento y el compromiso de los estudiantes, quienes participaron en concursos de crónica, reportaje audiovisual y fotografía conceptual. Estas tres competencias forman parte del Premio FACSO, una iniciativa que se mantendrá en el tiempo para incentivar a los estudiantes en la producción y el ejercicio del periodismo y la comunicación. Las estatuillas entregadas a los galardonados fueron elaboradas por Miray Fernández Pesántez, estudiante de la Facultad de Artes, inspiradas en la figura de Pedro Jorge Vera, símbolo de lucha y compromiso en la historia académica.

Como parte de las actividades conmemorativas, se presentó el libro Memorias de la Facultad de Comunicación Social, una recopilación de documentos escritos sobre la institución, incluyendo artículos, tesis y trabajos inéditos que reflejan la memoria institucional de la Facultad. El Dr. Patricio Pilca, docente de la Facultad de Comunicación Social, resaltó la importancia de este compendio, enfatizando que este documento abre un horizonte de investigación sobre la historia, los archivos y la memoria colectiva de la FACSO.

Con 80 años de trayectoria, la Facultad de Comunicación Social reafirma su compromiso con la excelencia académica y el desarrollo de la comunicación como un pilar fundamental para la sociedad ecuatoriana.

Ver boletín

FACSO recibe condecoración Vicente Rocafuerte

La Asamblea Nacional del Ecuador entregó a la Facultad de Comunicación Social (FACSO) de la Universidad Central del Ecuador (UCE) la condecoración "Dr. Vicente Rocafuerte", al mérito educativo, por motivo de sus 80 años de vida institucional.

marzo 05, 2025
close

FACSO recibe condecoración Vicente Rocafuerte

marzo 05, 2025 | Francisco Pasquel

LA FACSO RECIBE CONDECORACIÓN “DR. VICENTE ROCAFUERTE” AL MÉRITO EDUCATIVO

La Asamblea Nacional del Ecuador entregó a la Facultad de Comunicación Social (FACSO) de la Universidad Central del Ecuador (UCE) la condecoración “Dr. Vicente Rocafuerte”, al mérito educativo, por motivo de sus 80 años de vida institucional.

Este reconocimiento fue recibido por parte del Dr. Dr. Patricio Espinosa Del Pozo, Rector; del Dr. Silvio Toscano, Vicerrector Administrativo y Financiero; y, del MSc. Luis Molina, Decano, durante la sesión del pleno de la Función Legislativa del martes 25 de febrero de 2025.

Este acto solemne, al que acudieron autoridades, docentes, estudiantes, empleados y trabajadores de esta unidad académica, pone en valor su quehacer diario, el cual está dedicado al desarrollo de los procesos académicos, de investigación y vinculación con la sociedad, en beneficio de la formación de generaciones de profesionales de la comunicación social del país.

El próximo sábado 8 de marzo de 2025, la comunidad universitaria de la FACSO celebrará su octagésimo aniversario de creación, para lo cual ha planificado y está llevando a cabo un nutrido conjunto de actividades académicas y sociales, como su Casa Abierta, el Encuentro de Graduados, que se realizará el próximo jueves 6 de marzo, desde las 14:00, en los exteriores de la Facultad, y, finalmente, su sesión solemne, que se efectuará el viernes 7 de marzo de 2025, a las 11:00, en su Auditorio “Jorge Vera”. FP

Ver boletín