Visor de contenido web
Visor de contenido web
Grado
- ARTES ESCÉNICAS REDISEÑOclose
- ARTES MUSICALESclose
- ARTES PLÁSTICAS REDISEÑOclose
- DANZAclose
Visor de contenido web
POSGRADO
OFERTA DE POSGRADO

Facultad de Artes
Inscripciones
Octubre 2020
Inicio de Clases
Marzo 2021

Facultad de Artes
Inscripciones
Octubre 2020
Inicio de Clases
Marzo 2021

Facultad de Artes
Inscripciones
Octubre 2020
Inicio de Clases
Marzo 2021
Visor de contenido web
COIF

Facultad de Artes
Proyectos de investigación
2021-2021
Visor de contenido web
VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD

Facultad de Artes
Proyectos de Vinculación
2022-2022
Visor de contenido web
Noticias
-
PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES PERIODO ACADÉMICO UCE 2021-2022
Leer másclosePROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES PERIODO ACADÉMICO UCE 2021-2022
noviembre 09, 2021 |RECOMENDACIONES PARA LA MATRÍCULA
INFORMACIÓN NIVELACIÓN
Horarios Carrera Artes Escénicas 2021 - 2022
Horarios Carrera Danza 2021 - 2022
Horarios Carrera Artes Musicales 2021 – 2022
Horarios Carrera Teatro 2021 - 2022
Horarios Carrera Artes Plásticas Rediseño 2021 – 2022
Las matrículas para el período académico 2021-2022 inician el día lunes 15 de noviembre del 2021, es necesario tomar en cuenta las siguientes consideraciones:
- Obligatoriedad: La planificación es de estricto cumplimiento, si por alguna necesidad particular debe efectuarse algún cambio, este será autorizado por la señora Vicerrectora Académico y Posgrado.
- La DTIC en coordinación con las Facultades, organizarán las matrículas basándose en el balanceo del número de estudiantes por facultad y diferenciación de horarios.
- La DTIC configurará el Sistema Académico Universitario para que no se presente matrículas automáticas en más de dos semestres.
- Las Direcciones de Carrera publicarán las mallas y horarios en la página de cada carrera una semana antes de iniciar las matrículas.
- La construcción de horarios debe ser en función a horarios de clase académicos, observando la racionalización a fin de evitar tiempos muertos “horas huecas”.
- Ningún estudiante se puede matricular en asignaturas de más de dos niveles consecutivos.
- El estudiante debe matricularse en la/s materia/s de más bajo nivel. No se pueden dejar asignaturas de un nivel inferior pendientes cuando se matricula en alguna asignatura del nivel inmediato superior.
- Se prohíbe el incremento de asignaturas y cambios de horarios, los casos especiales, serán tratados por las Direcciones de las Carreras. Se considerarán casos especiales:
- Cambios de malla curricular.
- Cambio de horario del docente, fuera del plazo establecido.
- Cierre de cursos y/o paralelos por falta de número de estudiantes matriculados
- Situación laboral debidamente comprobado.
- Cambios de Facultad o Carrera
- Errores del SIIU debidamente comprobados.
- Eliminar la secuencialidad entre las materias optativas. Los pre-requisitos para estas materias serán determinadas por cada Facultad.
- La matrícula se lo realizará a través de los Sistemas Académico Universitario y el SIIU se prohíbe matrículas manuales, excepto por casos especiales.
- La legalización de la matrícula se hará en forma automática. El estudiante que debe realizar algún pago debe acercarse a SERVIPAGOS a cancelar. La DTIC realizará la legalización de la matrícula previo reporte de SERVIPAGOS. Es responsabilidad del estudiante verificar la legalización de su matrícula en los Sistemas Académico Universitario e Integral Universitario.
CALENDARIZACIÓN:
FECHA
SEMESTRE
HORARIO
Lunes 15 de noviembre de 2021
Matrículas ordinarias (ESTUDIANTES REGULARES) 8vo y 7mo semestre
08:00 - 16:00
Martes 16 de noviembre de 2021
Matrículas ordinarias (ESTUDIANTES REGULARES) 6t, 5to y 4to semestre
08:00 - 16:00
Miércoles 17 de noviembre de 2021
Matrículas ordinarias (ESTUDIANTES REGULARES) 3ro, 2do y 1er semestre
08:00 - 16:00
Jueves 18 de noviembre de 2021 (MAÑANA)
Matrículas ordinarias (ESTUDIANTES NO REGULARES) 8vo semestre
08:00 - 12:00
Jueves 18 de noviembre de 2021 (TARDE)
Matrículas ordinarias (ESTUDIANTES NO REGULARES) 7mo, 6to y 5to semestre
13:00 - 17:00
Viernes 19 de noviembre de 2021 (MAÑANA)
Matrículas ordinarias (ESTUDIANTES NO REGULARES) 4to y 3ro semestre
08:00 - 12:00
Viernes 19 de noviembre de 2021 (TARDE)
Matrículas ordinarias (ESTUDIANTES NO REGULARES) 2do y 1er semestre
13:00 - 16:00
Sábado 20 de noviembre del 2021
REZAGADOS CUALQUIR SEMESTRE
08:00 - 16:00
Del 22 al 24 de noviembre de 2021
Matrículas Extraordinarias
Del 25 al 27 de noviembre de 2021
Matrículas especiales autorizadas por la Sra. Vicerrectora Académica 25 de noviembre de 2021
Inicio de actividades académicas (clases) - Ningún estudiante se puede matricular en asignaturas de más de dos niveles.
- El estudiante debe matricularse en la/s materia/s de más bajo nivel. No se pueden dejar asignaturas de un nivel inferior pendientes cuando se matricula en alguna asignatura de nivel inmediato superior.
-
CONVOCATORIA ABIERTA PARA SER PARTE DE LA PLANTA DOCENTE DE LA FACULTAD DE ARTES
Leer máscloseCONVOCATORIA ABIERTA PARA SER PARTE DE LA PLANTA DOCENTE DE LA FACULTAD DE ARTES
octubre 15, 2021 |La Facultad de Artes, por su proceso de crecimiento y fortalecimiento, guarda interés en conocer perfiles profesionales cercanos al espíritu de nuestra Universidad. Por lo que invita a profesionales afines al campo de las artes, que tengan interés en vincularse a la planta docente, en calidad de profesores invitados, para que envíen su CV/portafolio. Este proceso es llevado por cada una de las cuatro carreras: Artes Musicales, Artes Escénicas, Danza y Artes Plásticas. A continuación se detallan las áreas necesarias. Los CV deben ser enviados hasta el LUNES 18 de octubre, al correo colocado a continuación, en dependencia de su especialidad.
-
Artes Musicales: far.carrera.musica@uce.edu.ec
-
Artes Escénicas: serodriguez@uce.edu.ec
-
Danza: ampalys@uce.edu.ec
-
Artes Plásticas: cpviteri@uce.edu.ec
IMPORTANTE: Deben enviar el correo (en una carpeta comprimida zip): Hoja de Vida actualizada, con respaldos escaneados de títulos, certificados de experiencia profesional, de cursos o seminarios y de producción científica y/o artística; y escaneado de la cédula de ciudadanía (ecuatorianos y residentes); o escaneado del pasaporte correspondiente (extranjeros con VISA de trabajo actualizada.
En el Asunto del correo electrónico, colocar: Postulación docente (asignatura o campo pertinente).
Posteriormente al envío, los equipos de trabajo de las Carreras, en función de su planificación, tomarán contacto con usted para los procesos de selección.
ARTES MUSICALES
Asignatura o campo
Títulos relacionados a la asignatura a impartir
Años de experiencia mínima
Título de 3er nivel
Máximo Título de 4to nivel
Capacitación Complementaria
Investigación o perfil específico
Docente en el campo
Trayectoria Profesional
Vientos andinos
-Licenciatura en música
-Maestría en música.
-Especialización Superior, Formaciones,
Diplomados,
cursos,
talleres etc.
Se valorará las publicaciones (indexadas o no) hechas por el/la postulante en el campo de los vientos andinos, en especial ecuatorianos.
3
7
Kichua, idiomas y fonéticas ancestrales aplicadas a la música
-Licenciatura en música
-Maestría en música.
-Especialización Superior, Formaciones,
Diplomados,
cursos,
talleres etc.
Se valorará las publicaciones (indexadas o no) hechas por el/la postulante en el campo del idioma Kichua.
3
7
Instrumentos afro-choteños
-Licenciatura en música
-Maestría en música.
-Especialización Superior, Formaciones,
Diplomados,
Cursos,
Talleres etc.
Se valorará las publicaciones (indexadas o no) hechas por el/ la postulante en el campo de los instrumentos afro-choteños
3
7
Composición
-Licenciatura en música
Maestría en música.
-Especialización Superior, Formaciones,
Diplomados,
Cursos,
Talleres etc.
Se valorará las publicaciones (indexadas o no) hechas por el/ la postulante en el campo de la composición musical
3
7
Educación Musical
-Licenciatura en música o campo de de la educación
Maestría en música o educación musical.
Especialización Superior, Formaciones,
Diplomados,
Cursos, Con énfasis en discapacidades
Talleres etc.
Se valorará las publicaciones (indexadas o no) hechas por el/ la postulante en el campo de la Investigación y educación y relación arte discapacidades.
2
7
Estética de la Música
-Licenciatura en música o campo de la Filosofía o Ciencias Sociales, o afines
Maestría en música o Ciencias Sociales, Estética, afines
Especialización Superior, Formaciones,
Diplomados,
Cursos.
Se valorará las publicaciones (indexadas o no) hechas por el/ la postulante en el campo de la Investigación y educación
1
7
ARTES ESCENICAS
Asignatura o campo
Títulos relacionados a la asignatura a impartir
Años de experiencia mínima
Título de 3er nivel
Máximo Título de 4to nivel
Capacitación Complementaria
Investigación o perfil específico
Docente en el campo
Trayectoria Profesional
Campo amplio de las artes escénicas (interpretación, dirección, dramaturgia)
Licenciatura en Actuación o Dirección escénica
-Maestría en Actuación, Dirección o Estudios del Arte
1
5
DANZA
Asignatura o campo
Títulos relacionados a la asignatura a impartir
Años de experiencia mínima
Título de 3er nivel
Máximo Título de 4to nivel
Capacitación Complementaria
Investigación o perfil específico
Docente en el campo
Trayectoria Profesional
Técnicas de Danza Contemporánea: Inicial I
- Licenciatura en Danza.
- Licenciatura en Música, Lenguaje y Movimiento.
- Licenciatura en Composición Coreográfica.
- Licenciatura en Expresión Corporal.
- Licenciatura en Historia de la Danza.
Afines
- - Maestría o Doctorado:
- Danza.
- Investigación en Artes.
Afines
Formaciones,
Diplomaturas,
Cursos,
Talleres:
- Técnicas Contemporáneas del Movimiento y la Danza.
- Pedagogía en Danza y Artes del movimiento.
- Certificaciones oficiales en Técnicas Somáticas ®.
Se valorarán las publicaciones (indexadas o no) hechas por el/la postulante en el campo de la Danza; Pedagogía relacionada al movimiento/Danza/ Anatomía; Somática y afines.
5
15
ARTES PLASTICAS
Asignatura o campo
Títulos relacionados a la asignatura a impartir
Años de experiencia mínima
Título de 3er nivel
Máximo Título de 4to nivel
Capacitación Complementaria
Investigación o perfil específico
Docente en el campo
Trayectoria Profesional
Estética /Teoría del Arte
Licenciatura en Arte, afines, Ciencias sociales
Ciencias sociales, arte, estudios del arte, teoría del arte, afines
Se valorarán las publicaciones, investigaciones, cercanía al campo, actualidad, profundidad y postura crítica de los mismos.
ni
5
Lenguajes combinados
- Licenciatura en Danza, Escénicas, Música, Visuales, afines
- Lenguajes combinados, campos afines al arte
. Experiencia en Lenguajes combinados, nuevos medios
. Experiencia en Lenguajes combinados, nuevos medios
ni
7
Atentamente:
MAV. Xavier León Borja, Decano de la Facultad de Artes.
Msc. Javier Escudero. Subdecano
MSc. Julián Pontón, Director de la Carrera de Artes Musicales
Msc. Santiago Rodríguez, Director de la Carrera de Artes Escénicas
Msc. Ana María Palys. Coordinadora de la Carrera de Danza
Msc. Cristian Viteri. Director de la Carrera de Artes Plásticas
-
Visor de contenido web
NORMATIVA INTERNA
- RESOLUCIONES PACclose
- CONGRESO NACIONAL ARTES ESCÉNICASclose
- CÓDIGO DE ÉTICAclose
- ESTATUTO UNIVERSITARIO 2019
- REGLAMENTO DE RÉGIMEN ACADÉMICO
- RESOLUCIONES DE CONSEJO DIRECTIVO
- PROCESOS ACADÉMICOS
- REGLAMENTO DE MOVILIDAD UNIVERSITARIA DE GRADO Y POSGRADO
- REGLAMENTO DE FUNCIONES DE CONSEJO DIRECTIVO
- CONVENIO DE PAGO ASESOR CONTABLE
- REGLAMENTO DEVENGAMIENTO DE BECAS, LICENCIAS DOCTORADOS
- INSTRUCTIVO PARA LA EVALUACIÓN ESTUDIANTIL
- FICHA DE USO DE ESPACIOS
Visor de contenido web
CONSULTA TERNA DECANOS

Facultad de Artes
CONSULTA TERNAS DECANOS
2025
Visor de contenido web
Convenios
- 1 1
-
COFINANCIADO POR EL PROGRAMA ERASMUS+ DE LA UNION EUROPEA COFINANCIADO POR EL PROGRAMA ERASMUS+ DE LA UNION EUROPEA
-
INSTITUTO NACIONAL DE PATIMONIO CULTURA INSTITUTO NACIONAL DE PATIMONIO CULTURA
-
LE MONDE DIPLOMATIQUE LE MONDE DIPLOMATIQUE
-
ORGANIZACIÓN DE ESATDOS IBEROAMERICANOS OIE ORGANIZACIÓN DE ESATDOS IBEROAMERICANOS OIE
-
Instituto Técnológico Superior Para el Desarrollo - ISPADE Instituto Técnológico Superior Para el Desarrollo - ISPADE
-
UNIDAD EDUCATIVA SAN LORENZO UNIDAD EDUCATIVA SAN LORENZO
-
FUNDACIÓN VIVE ARTE FUNDACIÓN VIVE ARTE
-
CASA DE LAS CULTURAS "BENJAMIN CARRION" CASA DE LAS CULTURAS "BENJAMIN CARRION"
-
MANCOMUNIDAD DE GOBIERNOS PARROQUIALES CANTON PEDRO MONCAYO MANCOMUNIDAD DE GOBIERNOS PARROQUIALES CANTON PEDRO MONCAYO
-
CASA DE LAS CULTURAS "BENJAMIN CARRION" NÚCLEO TUNGURAHUA CASA DE LAS CULTURAS "BENJAMIN CARRION" NÚCLEO TUNGURAHUA
-
CONSERVATORIO SUPERIO NACIONAL DE MÚSICA CONSERVATORIO SUPERIO NACIONAL DE MÚSICA
-
FUNDACIÓN GUAYASAMÍN FUNDACIÓN GUAYASAMÍN
-
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO DE ARTES VISUALES IAVQ INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO DE ARTES VISUALES IAVQ
-
ALBERGUE SAN JUAN DE DIOS ALBERGUE SAN JUAN DE DIOS
-
UNIVERSIDAD SAN GREGORIO DE PORTOVIEJO UNIVERSIDAD SAN GREGORIO DE PORTOVIEJO
-
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
-
FUNDACIÓN MUSEOS DE LA CIUDAD FUNDACIÓN MUSEOS DE LA CIUDAD
-
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL INTERCULTURAL DEL CANTÓN PUJILI GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL INTERCULTURAL DEL CANTÓN PUJILI
-
COMPAÑIA NACIONAL DE DANZA COMPAÑIA NACIONAL DE DANZA