Visor de contenido web
Ingenieria en
Geologia, Minas,
Petroleos y
Ambiental
Autoridades:
Ing. Gustavo Pinto Arteaga, Mgtr.
DECANO
Dr. Jorge Ortiz Herrera, MSc.
SUBDECANO
Ing. Gustavo Pinto Arteaga, Mgtr. DECANO | Dr. Jorge Ortiz Herrera, MSc. SUBDECANO | |
| | |
OBJETIVOS GENERALES
- Ofertar servicios de formación en grado, posgrado y educación continua en áreas técnicas estratégicas relacionadas con la exploración, explotación y producción sostenible de recursos naturales no renovables.
- Generar investigación y formación de excelencia, con programas, proyectos, publicaciones científicas exclusiva y compartida.
- Incidir en el bienestar colectivo, a través de sus programas de vinculación con la sociedad.
- Desarrollar e implementar sistemas de gestión administrativa que permita optimizar los procesos administrativos y académicos.
- Lograr una facultad con carreras de excelencia que se posicionen a nivel nacional e internacional.
Transcurría el año de 1983, el edificio de la anterior Escuela estaba terminada en su estructura y habilitadas varias dependencias, nuevos profesionales en mayor numero de ingenieros de Petróleos, ingenieros Geólogos y pocos ingenieros de Minas, se incorporaron a las actividades propias de su especializacion.
En esta época y durante un largo periodo, la Universidad Central se debatía entre ideologías de extrema izquierda que se apoderaron de su autonomía, causando la masificación del ingreso de los estudiantes y el inevitable descenso en la preparacion académica.
El edificio que con el esfuerzo de varios años lo construimos, por resolución de Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería a los que nos pertenecíamos, decidio que sea ocupada por los nuevos y numerosos estudiantes que ingresaron masivamente a las Escuelas de Ingenieria Civil y Quimica.
Como respuesta, los profesores, estudiantes y trabajadores de la Escuela, "nos tomamos nuestro propio edificio" y no permitimos que nos quiten nuestras instalaciones, nos declaramos en Sesión Permanente y como el Director de la Escuela convoco a una Magna Asamblea, que resolvio por mayoría absoluta, proclamar la decision de iniciar el proceso de transformación de la Escuela de Ingeniería en Geología, Minas y Petróleos a Facultad, suscribimos los asistentes el Acta Constitutiva de la nueva Unidad Académica Superior, la misma que fue ratificada por unanimidad por la Junta de Escuela convocada el 3 de enero de 1984.
En 1999 se produjo una primera Reforma Académica, en la que se pasó del sistema anual, que contemplaba 6 años de estudio más un año adicional de tesis, al sistema semestral de 10 semestres el último de los cuales estaba asignado para la realización de la tesis de grado. Esta Reforma incluyó una política de admisión a través de exámenes de ubicación y el fortalecimiento de la educación continua, el postgrado y la investigación.
Visita nuestro blog de la FIGEMPA para más información:
Visor de contenido web
Grado
- Petroleosclose
- Ambientalclose
- Geologíaclose
- Minasclose
Visor de contenido web
POSGRADO
Busqueda de Posgrados

Maestría Cambio Climático y Recursos Hídricos
Facultad de Ingeniería en Geología, Minas, Petróleos y Ambiental
Inicio Inscripción
22 de Marzo 2021
Inicio Clases
Mayo 2021

Maestría Geotecnia Aplicada
Facultad del Ingeniería en Geología, Minas, Petróleos y Ambiental
Inicio Inscripción
22 de Marzo 2021
Inicio Clases
Mayo 2021

Maestría Gestión de Proyectos Mineros
Facultad de Ingeniería en Geología, Minas, Petróleos y Ambiental
Inicio Inscripción
22 de Marzo 2021
Inicio de Clases
Mayo 2021

Consejo Acerca del POSGRADO FIGEMPA
Facultad de Ingeniería en Geología, Minas, Petróleos y Ambiental
Director
Ing. Marlon Ponce
Visor de contenido web
VINCULACIÓN
- VINCULACIÓN CON LA SOCIEDADclose
Visor de contenido web
Visor de contenido web
Noticias
-
TERCERAS JORNADAS ACADÉMICAS MULTIDISCIPLINARIAS "CIENCIAS DE LA TIERRA" Enero 22 2016
Leer máscloseTERCERAS JORNADAS ACADÉMICAS MULTIDISCIPLINARIAS "CIENCIAS DE LA TIERRA" Enero 22 2016
enero 22, 2016 |TERCERAS JORNADAS ACADÉMICAS MULTIDISCIPLINARIAS "CIENCIAS DE LA TIERRA"
Dentro del marco de la formación y la excelencia académica, la Facultad de Ingeniría en Geología, Minas, Petróleos y Ambiental de la Universidad Central del Ecuador presenta a la comunidad universitaria el resultado de las actividades académicas de sus estudiantes a lo largo del periodo académico septiembre 2015 - febrero 2016; ésto acompañado de conferencias magistrales con profesionales de basta experiencia en los campos de geología, minería, petróleos y ambiental con temas de actualidad.
Éstas jornadas se llevaron a cabo los días, 20, 21 y 22 de enero del presente año en los auditorios pertenecientes a la FIGEMPA.
Los temas abordados en fueron:
- Cartografía geológica del Complejo Metamórfico en la hoja de Sucre
- Lugares de Interés geológico en 3 zonas del país
- Matríz energética y futuro de los hidrocarburos en el Ecuador
- Lanzamiento del proyecto "PONLE VIDA A LA FIGEMPA"
- Manual de buenas prácticas ambientales
- Terrazas verdes
- Detalles técnicos de la negociación del contrato de explotación minera del Río Blanco y aspectos geológico-minero y metalúrgicos del yacimiento
- Relevancia de los acuerdos de París para el Ecuador
- Extracción Minera en Pacto -
MINGA DE LA FIGEMPA Enero 22 2016
Leer máscloseMINGA DE LA FIGEMPA Enero 22 2016
enero 22, 2016 |MINGA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA EN GEOLOGÍA, MINAS, PETRÓLEOS Y AMBIENTAL
En el marco del Proyecto PONLE VIDA A LA FIGEMPA se desarrolló con la participación de los estudiantes de la Carrera de Ingeniería Ambiental la gran minga. Entre las actividades realizadas se destacan el mantenimiento de los recipientes de basura y la limpieza de desechos en todas las áreas asignadas a la FIGEMPA, posteriormente se inició la regeneración de las áreas verdes con la siembra de varias plantas donadas por la Empresa privada UNACEM.Es importante mencionar que estas actividades son parte de la implementación del Manual de Buenas Prácticas Ambientales en concordancia con los lineamientos y el estudio técnico realizado en este Manual.
Visor de contenido web
Aplicativos Y Enlaces Importantes
- SIIU SIIU
- Aula
Virtual Aula
Virtual -
PÁGINA INFORMATIVA DE ACTIVIDADES Y EVENTOS PÁGINA INFORMATIVA DE ACTIVIDADES Y EVENTOS