Visor de contenido web

facultad

Ingenieria en
Geologia, Minas,
Petroleos y
Ambiental

Visor de contenido web

POSGRADO

Busqueda de Posgrados

Alternate Text
Maestría en Seguridad y Salud Ocupacional

FIGEMPA

Preinscripciones

Abiertas

Inicio

07 abril 2025

Alternate Text
Próximos Programas POSGRADO FIGEMPA

FIGEMPA

Director

Dr. Félix Andueza, PhD.

Alternate Text
CURSOS CAPACITACION FIGEMPA

FIGEMPA

Capacitación

Cursos educación continua

Visor de contenido web

DECANOS 2025 CONSULTA INTERNA

Visor de contenido web

Noticias

  • ACLARACIÓN PÚBLICA

    Leer más
    close

    ACLARACIÓN PÚBLICA

    junio 13, 2023 |

    Quito, 13 de junio de 2023

     

    ACLARACIÓN PÚBLICA

    Frente a la publicación del GAD de Cotopaxi, en la plataforma Prefectura Cotopaxi de Facebook, del 02 de junio de 2023, a las 17h57, titulada: #GestiónInterinstitucional,

    me veo en la obligación de aclarar la información publicada:

    El viernes 2 de junio de 2023, se mantuvo una reunión en las oficinas del Dr. Edwin Ayora, funcionario de la Universidad Central del Ecuador, con la Prefecta del Cotopaxi, Abg. Lourdes Tibán, Ing. Gustavo Pinto Arteaga, Decano e Ing. Liliana Troncoso, docente del área de Riesgos de la FIGEMPA, sobre la suscripción de un convenio de cooperación interinstitucional para las prácticas pre-profesionales así como el apoyo técnico en la Gestión de Riesgos Naturales.

    En esta primera reunión se acordó convocar para el jueves 8 de junio de 2023, a una segunda reunión en las instalaciones de la FIGEMPA, con la participación de representantes de otras facultades, para definir las áreas de cooperación de la Universidad.

    El jueves 8 de junio hubo la reunión prevista con la presencia de la Prefecta de Cotopaxi, Abg. Lourdes Tibán; la Procuradora Síndica del GAD de Cotopaxi, Dra. Leonor Checa; el Decano de la Facultad de Ciencias Agrícolas,  Ing. Carlos Montúfar; el Director de la Carrera de Ingeniería Civil como delegado de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas, Ing. Luis Morales Gubio; el delegado de la Facultad de Arquitectura, Arq. Nicolás Bucheli; el Decano de la FIGEMPA, Ing. Gustavo Pinto Arteaga; el Director de la Carrera de Ingeniería en Minas, Ing. Danny Burbano y los docentes de Minas y de Geología: Dra. Nora Yépez, Ing. Liliana Troncoso e Ing. Daniel Alegría.

    La Prefecta de Cotopaxi, Dra. Lourdes Tibán solicitó que la Universidad Central apoye en el pedido de Libre Aprovechamiento del material pétreo, habiéndose aclarado por parte de los docentes de la FIGEMPA que ese tema no es de competencia ni de la Universidad ni del GAD de Cotopaxi, que conforme con la normativa vigente corresponde a la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos No Renovables. Con lo mencionado, queda claro que NUNCA se comprometió con la extracción del material pétreo, en la propiedad de la Universidad Central del Ecuador ubicada en Salache, cantón Salcedo.

    También se acordó que el Decano de la Facultad de Ciencias Agrícolas se reuniría con la Prefecta de Cotopaxi, en la hacienda de la UCE, en Salcedo para definir áreas de cooperación en el ámbito de su competencia. Por nuestra parte, la FIGEMPA nos comprometimos a diseñar un Plan de Cierre técnico de las áreas que habían sido explotadas ilegalmente para recuperarlas. Además, se continuará en la asistencia técnica desarrollada desde hace varios años en las áreas de Gestión de Riesgos Naturales, monitoreo de deslizamientos, socialización de riesgos, entre otros.

    La FIGEMPA ha firmado alrededor de 25 convenios de cooperación interinstitucional a nivel nacional e internacional, para contribuir a solucionar problemas específicos y generar más espacios académicos para estudiantes y docentes.

     

    Ing. Gustavo Pinto Arteaga

    DECANO FIGEMPA

     

    Descargar Documento

  • Informativo Mayo

    Leer más
    close

    Informativo Mayo

    mayo 31, 2023 |

    Editorial

    En estos momentos difíciles, el país se enfrenta a una encrucijada histórica con el anuncio de la muerte cruzada y la convocatoria a nuevas elecciones presidenciales y de asambleístas. Lamentablemente, esta situación ha exacerbado los enfrentamientos entre los grupos políticos, cuando lo que realmente necesitamos como nación es comprensión, respeto e interés por encontrar soluciones a los graves problemas que trascienden cualquier enfoque ideológico, como la violencia, la corrupción y el desempleo. Después de la pandemia del COVID-19, el país aún no ha logrado recuperarse por completo, lo que ha aumentado la incertidumbre social.

    Las próximas semanas serán testigo de grandes dilemas debido a la campaña electoral, complementada por la consulta nacional sobre la extracción de petróleo del ITT y la consulta local sobre la extracción minera en el Chocó Andino. Estas consultas son mecanismos democráticos, pero es crucial que nos pronunciemos pensando en el bienestar del país y teniendo en cuenta el alcance e impacto que los resultados podrían ocasionar.

     Los hidrocarburos siguen siendo importantes y necesarios para nuestro desarrollo, ya que actualmente son la principal fuente de energía en el país (proporcionando el 90% de la energía consumida) y no se vislumbran alternativas viables a corto ni mediano plazo. Además, son un generador significativo de recursos económicos (representando el 30% del presupuesto estatal y el 4% del PIB) y proveen más de 3000 productos indispensables para el desarrollo industrial, los cuales no podrían ser fácilmente reemplazados..

    Revisa Completo aquí

  • Convenio Figempa-Plusambiente

    Leer más
    close

    Convenio Figempa-Plusambiente

    febrero 16, 2023 |

    En el salón de Consejo Directivo se firmó un convenio marco de cooperación interinstitucional entre la empresa Plusambiente S.A. y la Facultad de Ingeniería en Geología, Minas, Petróleos y Ambiental (FIGEMPA) de la Universidad Central del Ecuador, para establecer los mecanismos de cooperación, actividades de investigación, proyectos, capacitación, pasantías o prácticas preprofesionales y proyectos de vinculación con la sociedad para mejorar sus capacidades y habilidades.

    El Ing. Gustavo Pinto Arteaga, Decano de la FIGEMPA quien actúa en calidad de delegado del Dr. Fernando Sempértegui Ontaneda, Rector Universidad Central del Ecuador, y la Téc. Sup. Claudia Ximena Alarcón Mesías, en su calidad de Gerente General de la Plusambiente, firmaron este documento que permitirá la colaboración y asistencia técnica se realizará en aspectos inherentes a Geología, Minería y Gestión Ambiental, así como generar soluciones técnicas a los problemas y necesidades de operación y desarrollo en las mencionadas áreas, facilitando la participación de estudiantes y docentes de la FIGEMPA en la ejecución del convenio.

    Plusambiente S.A. tiene por objeto social el desarrollo de gestión y transporte de desechos peligrosos y no peligrosos, cuyo centro de operaciones está ubicado en la parroquia San Sebastián del Coca, cantón La Joya de los Sachas, provincia de Orellana.

    En este acto estuvieron presentes el subdecano de FIGEMPA, Dr. Jorge Ortiz; los directores de las carreras de Ingeniería en Geología, Ing. Francisco Viteri; de Ingeniería de Minas, Ing. Danny Burbano e Ingeniería Ambiental, Ing. Teresa Palacios, Director de posgrado, Dr. Félix Andueza; otros miembros de Consejo Directivo y demás representantes de la empresa Plusambiente S.A.

    Claudia Alarcón manifestó que este tipo de convenios fortalecen la formación de profesionales con conciencia ambiental. Por su parte Gustavo Pinto resaltó que las alianzas academia-empresa y estado permiten enfrentar los desafíos para el aprovechamiento sustentable de nuestros recursos, con acciones y resultados concretos.

Páginas: 1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  

Visor de contenido web

Visor de contenido web

Dirección:
Ciudadela Universitaria,
calle Jerónimo Leyton y Av. La Gasca

Correo:
decanato.figempa@uce.edu.ec

Correo Financiero
para consultas de generación de comprobantes y
trámites de recaudación:
figempa.financiero@uce.edu.ec
Teléfonos:
+593 22 555 300 ext. 109
Horarios de atención:
Administrativo: 08:00 - 16:30