Visor de contenido web
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
Misión
Visión
Autoridades:
Dr. Eduardo Aragón, PhD
decano
Ing. Jorge Grijalva,PHD
subdecano
Visor de contenido web
Grado
- MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIAclose
Visor de contenido web
Posgrado
Descripción:
Autoridades:
Dr. Javier Vargas. Msc,
director
- Consejo de Posgradoclose
Visor de contenido web
Noticias
-
EL DOCTOR SEMPÉRTEGUI DIÓ LUZ VERDE AL PROYECTO DE UYUMBICHO
Leer máscloseEL DOCTOR SEMPÉRTEGUI DIÓ LUZ VERDE AL PROYECTO DE UYUMBICHO
junio 20, 2015 |Este viernes 12 de junio del 2015 se presentó el proyecto de Uyumbicho por parte del subdecano de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootécnia (FMVZ), Doctor Francisco de la Cueva, y el Coordinador Técnico del Centro Experimental de Uyumbicho (CEU), Doctor Darío Pérez respectivamente.
Esta actividad se llevó acabo con la presencia del Rector de la Universidad Central del Ecuador, Doctor Fernando Sempértegui, el Superintendente de poder de control de mercado, Pedro Páez, el presidente de la Confederación de pueblos y organizaciones de agricultores ecuatorianos, Lic. Jóse Agualsaca, y el subdecano de la Facultad de Ciencias Agronómicas, Lic. Diego Salazar, entre las principales autoridades.
Se dieron a conocer puntos importantes en el ámbito del desarrollo y crecimiento tanto académico como institucional. Proyecto que es iniciativa del decano de la FMVZ, Dr. Eduardo Aragón, y que a la vez cuenta con el respaldo de todos los docentes, administrativos y estudiantes.
Se debe tomar en cuenta que la FMVZ dispone con una hacienda en el sector de Uyumbicho, 10 minutos del sur de Quito, la cual es utilizada por los docentes y estudiantes para realizar tanto sus investigaciones como su vinculación con la comunidad.
Las autoridades de la facultad han puesto en marcha el Proyecto de Uyumbicho el cual abarca la recuperación y ampliación de los programas: porcino, bovino, equino, avícola, apícola y cunicultura, que en las anteriores administraciones los tenían descuidados.
Este proyecto tiene como objetivos crecer en los ámbitos académico, investigativo, productivo y vinculación con la sociedad. Por lo tanto los beneficiarios directos serán los estudiantes, la facultad, la universidad y la sociedad.
PROGRAMA PORCINO
PROGRAMA APÍCOLA
PROGRAMA EQUINO
PROGRAMA BOVINO
PROGRAMA DE CUNICULTURA
Los presentes recorrieron la hacienda dando constancia de los puntos que se toparon con anterioridad en la presentación. Además degustaron de los productos que se ofrece cada semana a la comunidad universitaria como son los quesos (fresco y mozzarella), yogurt, y manjar de leche. Por último conocieron el Hospital Veterinario que está en proceso de reestructuración.
El señor rector de la universidad, el señor Superintendente y el representante de la FEI, señor José Agualsaca, motivaron la iniciativa y dieron luz verde para que las actividades planificadas para el mejoramiento de las instalaciones se lleven acabo de inmediato.
En las próximas semanas se tiene planificado iniciar las primeras reuniones con la FEI para la capacitación y desarrollo conjunto de pequeños productores del cantón Mejía. Esto es parte del proyecto de vinculación con las comunidades que se desarrollará junto con la Facultad de Ciencias Agronómicas.
El decano de la facultad y todos sus miembros agradece la colaboración por parte del rector Dr. Sempértegui para re-potenciar Uyumbicho.
-
SOCIALIZACIÓN DEL PROCESO DE ACREDITACIÓN
Leer máscloseSOCIALIZACIÓN DEL PROCESO DE ACREDITACIÓN
junio 05, 2015 | David De la TorreEstudiantes de la FMVZ
El día martes 2 y miércoles 3 de junio del 2015, la Subcomisión de Autoevaluación de la Carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia socializó con todos los estudiantes de la Facultad, las actividades referentes al proceso de Acreditación con el Consejo Ecuatoriano de Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior.
-
PROFESORES SE CAPACITAN PARA AUTOEVALUACIÓN
Leer másclosePROFESORES SE CAPACITAN PARA AUTOEVALUACIÓN
junio 20, 2015 | David De la TorreEste 16 de junio, la Dra. María Fernanda Caicedo, Coordinadora de la Comisión de Autoevaluación de la Facultad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador, compartió con los docentes de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, su experiencia en base al proceso de acreditación por parte del Consejo de Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior hace pocas semanas atrás.
La Dra. Caicedo hizo mucha énfasis en que el trabajo que actualmente se realiza en todas las facultades, no es ni debe ser dirigido únicamente para la acreditación, sino para un verdadero mejoramiento de la calidad de la educación superior en el Ecuador.
Por más de dos horas se describieron los requerimientos que en su experiencia, la Comisión de Autoevaluación de la FMVZ debe cumplir en conjunto con todos los estamentos, es decir: profesores, estudiantes y trabajadores.
Foto: Dr. Byron Puga
Visor de contenido web
Investigación
Proyectos de Investigación
La Unidad de Investigación de Enfermedades Transmitidas por Alimentos y Resistencia a los Antimicrobianos (UNIETAR), es una unidad interdisciplinaria de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Central del Ecuador.
La unidad realiza investigación científica, formación académica y prestación de servicios. Entre sus principales líneas de investigación están: evaluación de patógenos, estudio de resistencias antibacterianas y estudios filogenéticos.
-
INVESTIGACION
Visor de contenido web
Visor de contenido web
Links de Interes
-
Académico Universitario Académico Universitario
-
Senescyt Senescyt
-
Agrocalidad Agrocalidad
-
MAGAP MAGAP
-
CEAACES CEAACES
-
Correo Institucional Correo Institucional